Tanques Agua
Registro
Empresas Registradas
Las Empresas de limpieza y desinfeccion de tanques de agua potable deberan cumplir las normas establecidas
Objetivos
El objetivo de la presente Memoria es desarrollar la información técnica necesaria para establecer el método estandarizado de limpieza de tanques que debe aplicar la empresa de referencia en los distintos servicios que se prestan con el fin de prevenir la contaminación directa o indirecta, logrando un tratamiento eficaz contemplando todas medidas necesarias para la seguridad e higiene.
Elementos de trabajo
Elementos de Protección Personal
Máscara de protección respiratoria.
Gafas para protección ocular.
Ropa de seguridad.
Guantes de látex.
Calzado de seguridad.
Protectores auditivos cuando correspondiere.
Arnés y cabo de vida para trabajo en altura.
Máscara de protección respiratoria.
Gafas para protección ocular.
Ropa de seguridad.
Guantes de látex.
Calzado de seguridad.
Protectores auditivos cuando correspondiere.
Arnés y cabo de vida para trabajo en altura.
Personal involucrado
Titular.
Director Técnico.
Operarios.
Director Técnico.
Operarios.
Productos químicos
Hipoclorito de sodio
Descripción de la metodología empleada en cada actividad
Cerrar la llave de ingreso de agua al tanque. Luego cerrar la válvula del colector (cañería de distribución interna) y abrir la válvula de limpieza hasta quedar un fondo con agua de 15 cm aproximadamente, sin agitar los restos, ni la suciedad que contiene.
Limpiar el fondo, las paredes y la tapa del tanque con la ayuda de un cepillo o escoba plástica. Solo se usará agua, nunca cepillo metálico, ni ningún elemento como detergentes, jabón, polvo limpiador, etc.
Vaciar el tanque completamente y enjuagar varias veces. Eliminar los residuos por la válvula de desagüe, no por la cañería de distribución.
Llenar el tanque hasta la mitad con agua. Agregar por cada 1000 litros de agua 2 litros de lavandina concentrada o 1 litro de hipoclorito de sodio, a medida que se llene el resto del tanque.
Una vez lleno el tanque dejar actuar como mínimo durante 3 horas. Eliminar el agua por la válvula del colector (cañería de distribución interna) y volver nuevamente a llenar y vaciar el tanque hasta eliminar excesos de cloro, de manera que se efectuar el lavado y desinfección del mismo.
Llenar el tanque y ponerlo en servicio. El tanque debe estar provisto de una tapa con cierre de manera que no permita que ingresen elementos contaminables.
Verificar el estado del tanque, tapas, válvulas y cañería de efluente y afluente.
Verificar presencia de asbestos.
Limpiar el fondo, las paredes y la tapa del tanque con la ayuda de un cepillo o escoba plástica. Solo se usará agua, nunca cepillo metálico, ni ningún elemento como detergentes, jabón, polvo limpiador, etc.
Vaciar el tanque completamente y enjuagar varias veces. Eliminar los residuos por la válvula de desagüe, no por la cañería de distribución.
Llenar el tanque hasta la mitad con agua. Agregar por cada 1000 litros de agua 2 litros de lavandina concentrada o 1 litro de hipoclorito de sodio, a medida que se llene el resto del tanque.
Una vez lleno el tanque dejar actuar como mínimo durante 3 horas. Eliminar el agua por la válvula del colector (cañería de distribución interna) y volver nuevamente a llenar y vaciar el tanque hasta eliminar excesos de cloro, de manera que se efectuar el lavado y desinfección del mismo.
Llenar el tanque y ponerlo en servicio. El tanque debe estar provisto de una tapa con cierre de manera que no permita que ingresen elementos contaminables.
Verificar el estado del tanque, tapas, válvulas y cañería de efluente y afluente.
Verificar presencia de asbestos.
Higiene personal
Utilizar siempre los elementos de protección personal, limpios y en buen estado de conservación.
Importancia del lavado de manos. Se utiliza jabón común. La limpieza con agua abundante y jabón se produce por arrastre y dilución. No comer ni fumar mientras se está trabajando y nunca antes de higienizarse
Importancia del lavado de manos. Se utiliza jabón común. La limpieza con agua abundante y jabón se produce por arrastre y dilución. No comer ni fumar mientras se está trabajando y nunca antes de higienizarse
Normas de Seguridad e Higiene
– Uso de elementos de protección personales.
– Higiene diaria del operador y la ropa de trabajo.
– Señalización de las zonas tratadas.
– Utilización de las dosis recomendadas.
– Control integral, atendiendo a cuestiones estructurales y de orden y limpieza.
– Aplicación de los productos químicos de manera eficaz en los lugares necesarios.
– Higiene diaria del operador y la ropa de trabajo.
– Señalización de las zonas tratadas.
– Utilización de las dosis recomendadas.
– Control integral, atendiendo a cuestiones estructurales y de orden y limpieza.
– Aplicación de los productos químicos de manera eficaz en los lugares necesarios.
Alcance
Estas normas se aplicarán en todas las tareas de la empresa.
– Aplicación de los productos químicos de manera eficaz en los lugares necesarios.
– Aplicación de los productos químicos de manera eficaz en los lugares necesarios.
Estudio
Bach 4459 CABA
telefono
11 4544-8321
info@higiene-seguridad.com.ar