Plan de Evacuación

sistema de prevencion ante emergencias
Whatsapp 15 3354 6171

Un plan de evacuación es una necesidad...Su vida depende de él

Inicio | Servicios | Plan de Evacuación
bombero activando plan de evacuación durante incendio en edificio

Qúe es el plan de evacuación?

Consiste en definir el procedimiento y las rutas de evacuación para que las personas protejan sus vidas mediante el desplazamiento realizado hasta lugares de menor riesgo.

En una situación de emergencia es necesario que todas las personas de la empresa, incluyendo los visitantes, conozcan cómo actuar y por dónde salir en casos de requerirse.

Plan de evacuacion

Etapas del plan

Provincia  de Buenos Aires

Plan emergencia

El plan de evacuación es la planificación y organización de las personas y los medios disponibles para que, en caso de emergencia, se pueda accionar de forma correcta y mitigar los daños posibles.

Lo que significa, que se utilizaran los recursos técnicos y humanos previstos;  y la forma de actuar de cada persona, para que sepa lo que debe hacer en el momento critico y poder llevarlo a la práctica en el menor tiempo posible.

 

matafuego ubicado en pasillo como parte del plan de evacuación

módulo 2

Plano de Evacuación

Para la aprobación del plan es necesaria la correcta confección del plano con los ítems importantes, por ejemplo:

  • Demarcación de salidas
  • Tableros de corte de energía eléctrica
  • Tableros de corte de gas
  • Puntos de encuentro
  • Equipos de extinción del fuego
  • Teléfonos de emergencia
  • Globo “Ud. esta aquí”
  • Vías de escape
  • Otras medidas técnicas: sirenas, alarmas, llamadores automáticos, pulsadores, etc.
planos de evacuación segun ley 5920 CABA

modulo 3

Capacitación del Personal en:

  • Uso de extintores manuales
  • Prevención de incendios
  • Medidas de autoprotección
  • Sistemas de detección y alarma
  • Punto de reunión y/o reubicación
  • Medidas generales de Evacuación
  • Asignación de Roles

Simulacros

Para mantener la vigencia del plan se requiere la realización de:

  • Simulacros de situación de emergencia
  • Verificación de sistemas de detección
  • Verificación y corrección de errores
  • Uso de equipos de extinción de fuego
  • Punto de reunión y/o reubicación
  • Medidas generales de evacuación
  • Asignación de responsabilidades y roles

¿Cuáles son los distintos grupos en el Sistema de Autoprotección?

La normativa divide los establecimientos en tres grupos, según el nivel de riesgo que presentan frente a una emergencia. Esta clasificación determina qué tipo de documentación se debe presentar, si se requiere o no la firma de un profesional, y qué exigencias deben cumplirse.

  • Requiere una Declaración Jurada.

  • No necesita profesionales intervinientes.

  • Aplica a locales pequeños, sin concentración de público, sin procesos peligrosos.

Ejemplos: kioscos, oficinas administrativas chicas, peluquerías.

  • Requiere la presentación de un Sistema de Autoprotección completo, elaborado y firmado por un profesional matriculado e inscripto en el Registro.

     

  • Se debe adjuntar plano, roles de evacuación, cronograma de simulacros, etc.

    Ejemplos:
    bares, restaurantes, gimnasios, oficinas, escuelas pequeñas.
  • También exige un Sistema de Autoprotección completo,
    pero con mayor nivel de detalle, y puede requerir informes complementarios.

  • Suele evaluación de riesgos específicos y mayor exigencia técnica.

Ejemplos: hospitales, teatros, colegios grandes, shoppings, industrias, depósitos.

¿Por qué es importante saber a qué grupo pertenece mi establecimiento o local?

Porque de eso depende si podés hacer una declaración jurada, si necesitás un profesional habilitado, cuántos simulacros anuales tenés que hacer, qué planos y documentación técnica hay que presentar, y con qué frecuencia se actualiza todo el sistema.

Nosotros

Quiénes Somos

Profesionales experimentados y especializados en planes de evacuación

Garantizamos rapidez y responsabilidad

Alejandro Sanchez Ferre

Alejandro Sanchez Ferre

Ingeniero Especialista en Seguridad e Higiene

Profesional Senior

Mariana Sanchez Ferre

Mariana Sanchez Ferre

Lic. en Seguridad e Higiene

Profesional de campo

Miriam kalafarski

Miriam kalafarski

Confección de planos en autocad

contactenos

tel: 11 3354 6171 

mail: estudiosanchezferre@gmail.com

dirección: Bach 4459 – caba

Hola, Si necesitas consultar algo, podes hacerlo por este medio, En que podemos ayudarte?

Hablanos por whatsapp
Llamar ahora